Breve historia del último oro panamericano

Eran épocas donde se competía sólo en Lucha Libre (Greco se agregó en 1975) y donde Argentina peleaba el primer puesto por equipos contra los Estados Unidos. Nada menos.
Genuth y Blebel venían de ser campeones en los Juegos de Buenos Aires 1951, mientras que Manuel Varela y Longarella habían caído en ambas finales frente a rivales estadounidenses.
Ya en tierras aztecas, Varelita iba a derrotar al americano en semifinales y al mexicano en la final para llevarse el título que se le había negado en su ciudad cuatro años antes. En tanto Longarella, quién venía de ser cuarto en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, se reencontró con quien lo venció en la final del 51, Melvin Northtrop, pero esta vez se aseguró la revancha y la medalla de oro.
La de cada uno de esos medallistas son historias para desarrollar con más detalle, lo sé. Pero quería aprovechar aquella pregunta para hacer memoria con ustedes y recordar los nombres de algunos de los que hicieron la historia de la Lucha Olímpica de nuestro país.
*En la foto, Manuel Varela Andrade en lo más alto del podio panamericano, Mexico 1955.
8 comentarios:
Mi padre siempre me hablaba de Varelita ya que lo veía entrenar siempre en GEBA, era un ejemplo. Un gran recuerdo para el y para toda la gente de Gimnasia y Esgrima.
Adolfo
ramiro, me encanta tu blog. lo leo en la oficina todos los dias.
-camilo rincon
Buena la historia, pero como dices, merece ser ampliada. Adelante con el blog que es muy interesante.
Saludos desde Mallorca
Ismael
hola, no sé si leas esto. francamente no me interesa mucho la lucha libre, pero caí acá googleando a mi tío abuelo (manolo varela... "varelita"). nomás quería comentarte que falleció hoy a la madrugada, por si lo conocías.
saludos
hoy fallecio a los 92 años te recordaremos siempre familia carbia
Hola, quería saber si podías difundir esto:
Luego de unos días del fallecimiento de Manolito (Manuel Varela Andrade) nosotros, los integrantes de su familia cercana, hemos decidido realizar un pequeño homenaje cumpliendo su voluntad de arrojar sus cenizas en aquel lugar que él eligió, adonde solia salir a correr bajo “sus” árboles.
Para compartir este momento los convocamos a reunirnos el dia Viernes 10 de Mayo a las 16,45 frente a la Parroquia San Juan el Precursor (Rogelio Yrurtia 5800) para luego dirigirnos al sitio por él indicado.
En caso de lluvia, la fecha se cambiará al viernes 17 de mayo a las 16.45.
Los esperamos
Mi papá fue atleta en esa época , corria 800 y 1500 metros Llanos, era amigo de él y siempre lo recordaba como una gran persona
Mi padre que era de la Siberia de Villa Urquiza siempre me hablaba del ejemplo que era Varelita por su esfuerzo, sacrificio y dedicación al deporte
Saludos. Hernán Passero
Publicar un comentario